La reapertura parcial de la vía, con un carril regulado por semáforos desde el 14 de julio, funciona con normalidad y sin retenciones.
Las obras de estabilización de la carretera que conecta Ronda con San Pedro Alcántara (A-397) están en marcha y ya han alcanzado un 89% de ejecución. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda continúa avanzando en estos trabajos que prometen mejorar la infraestructura vial tras la reapertura parcial del 14 de julio. Este avance se ha logrado antes de lo previsto, lo que es un alivio para los usuarios de esta vía importante.
La reapertura ha mejorado la movilidad en un eje de comunicación crucial entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol. Desde su reactivación, el sistema de semáforos está funcionando eficazmente, sin reportes de congestiones ni esperas. Esto ha sido un alivio tanto para los conductores que utilizan esta ruta a diario, como para los residentes de la zona que dependen de ella para su movilidad.
En la actualidad, la Consejería de Fomento está llevando a cabo la segunda fase de los trabajos. Durante esta etapa se han conseguido avances notables, como la instalación de una barrera dinámica adicional. Este refuerzo es clave para la estabilidad de la ladera, así como la fijación de los anclajes definitivos de la malla de alta resistencia. Esto no solo garantiza la seguridad de la carretera, sino que también ofrece tranquilidad a los usuarios ante el riesgo de desprendimientos.
Además, en esta fase se implementarán medidas de sostenimiento adicionales. Estas incluyen el refuerzo del muro de hormigón y la incorporación de un sistema de bulonado más profundo. Estas iniciativas son vitales para aumentar la seguridad y consolidar las medidas de contención de la ladera que se habían puesto en marcha anteriormente, lo que contribuirá a la durabilidad de la infraestructura.
El proyecto de estabilización, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, se comenzó como respuesta a los severos daños causados por las lluvias torrenciales asociadas a la borrasca JANA. Estas precipitaciones intensas llevaron al desprendimiento de grandes rocas sobre la calzada y al derrumbe parcial del tablero del viaducto. Desde el inicio de las obras, se han realizado diversas tareas, incluyendo la estabilización del talud y la eliminación de rocas inestables con maquinaria adecuada.
La Consejería de Fomento tomó medidas rápidas para reiniciar el tráfico parcialmente el 14 de julio, dos semanas antes de lo planeado. Gracias a la pronta acción, se ha podido mantener el ritmo de trabajos sin comprometer la seguridad de los usuarios. Cada fase se ha diseñado para asegurar que la ladera se mantenga estable y transitada sin inconvenientes.
Estas obras se enmarcan en un contexto más amplio de mejora de infraestructuras en la región. La importancia de la A-397 es fundamental, pues conecta áreas clave para el desarrollo económico y turístico. Las mejoras en la carretera no solo beneficiarán a los locales, sino también a turistas que buscan disfrutar de la belleza de la Costa del Sol y la Serranía de Ronda.
Entre las acciones emprendidas también se han instalado membranas de contención y pantallas dinámicas. Esto no solo ayudará a prevenir futuros deslizamientos, sino que también ofrece una solución más sostenible a largo plazo para la seguridad vial. La voluntad de modernizar y reforzar estas infraestructuras siempre ha sido un objetivo de la administración local.
Afrontar los retos que imponen condiciones climáticas desfavorables es crucial. La planificación y ejecución de estos trabajos es un testimonio del compromiso de las autoridades con la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos. La estabilidad de la carretera A-397 es, sin duda, un ejemplo del esfuerzo conjunto quisieron abordar la situación.
En futuras fases, es probable que se introduzcan más tecnologías innovadoras en la construcción y el mantenimiento de estas vías. La comunidad puede esperar progresos que no solo mejoren la calidad del camino, sino que también garanticen una experiencia de viaje más segura y confiable. Cada avance en estas obras es una conversación con los usuarios sobre las necesidades de una infraestructura moderna.
Finalmente, después de la reapertura, la administración sigue comprometida a garantizar que la vía permanezca en condiciones óptimas. La seguridad y el flujo de tráfico sin problemas son prioridades que se están atendiendo con el máximo compromiso. Seguiremos informando de los avances en la obra y cómo estos impactan el día a día de los usuarios.