20.9 C
Málaga
viernes, octubre 10, 2025

Dispositivo en Tarifa salva viviendas del incendio forestal

Must read

El consejero de la Presidencia ha visitado el PMA, elogiando la rapidez de respuesta de los equipos operativos.

Antonio Sanz, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, destacó la celeridad de todos los operativos movilizados en la lucha contra el incendio forestal en la Sierra de la Plata, en Tarifa. En su visita al Puesto de Mando Avanzado (PMA), el consejero expresó su satisfacción por el despliegue de hasta 14 medios aéreos del Plan Infoca para combatir el siniestro.

Después de una reunión del Comité de Operaciones, Sanz enfatizó la importancia de proteger el flanco derecho del incendio. Esta área, principalmente forestal, presenta un menor riesgo habitacional, facilitando así las labores de extinción.

En el flanco izquierdo, que coincide con la mayor concentración de viviendas y hoteles, se logró salvaguardar “in extremis” las propiedades más cercanas a las llamas. La línea de defensa establecida por Infoca y Bomberos ha sido crucial para proteger muchas viviendas en peligro. Actualmente, se mantiene un perímetro de seguridad, y los equipos terrestres continúan trabajando arduamente para asegurar la seguridad de la población, con el cierre de accesos desde la rotonda del Mamma Mía hasta Atlanterra.

Los peores momentos ya los hemos superado, pero aún quedan horas complicadas”, manifestó el consejero. Además, recordó que más de 2.000 personas han sido evacuadas; entre ellas, más de 900 fueron desalojadas de los hoteles Atlántico, Cortijo y Meliá Zahara, así como de varias urbanizaciones cercanas. También se implementaron evacuaciones preventivas en áreas como Atlanterra y Los Alemanes.

El consejero valoró la labor de la Guardia Civil, la Policía Local y Protección Civil, que han realizado una evacuación rápida y eficiente, cumpliendo con lo planificado en un tiempo récord. Resaltó su capacidad para controlar el tráfico durante esta crisis.

Se ha aconsejado a los vecinos que no han sido desalojados y que se encuentran cerca del incendio que se queden en sus hogares. Deben asegurarse de cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo ingrese.

En respuesta a la crisis, el polideportivo Miguel de Cervantes, en Zahara, ha sido habilitado como centro de atención e información. Este espacio ha albergado en momentos de crisis hasta 800 personas, y se espera el retorno de quienes fueron evacuados de un camping cercano. La atención se centrará en ofrecer refugio y asistencia a unas 400 personas que necesiten pernoctar, con la colaboración de Cruz Roja y Protección Civil.

El operativo de Infoca para esta noche consiste en alrededor de 150 profesionales. Este grupo incluye a bomberos forestales, técnicos de operaciones y de logística, además de contar con cinco autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).

La actividad comenzó a las 13:45 horas, cuando se recibió la primera llamada al teléfono de emergencias 1-1-2, y rápidamente se activó el operativo. Participan en esta labor el Grupo de Emergencias de Andalucía, la Guardia Civil, y los Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, entre otros organismos. Desde ese primer aviso, se han gestionado alrededor de 500 llamadas adicionales que informaban sobre el incendio.

Plataforma de emergencias

La Agencia de Emergencias de Andalucía brinda información continua, las 24 horas del día y los 365 días del año, sobre incendios en la región. Esto se realiza a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales, y mediante la herramienta ‘incendios forestales en tiempo real’ en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/). Esta plataforma permite filtrar la información sobre incendios según su estado: activo, estabilizado, controlado o extinguido.

Además, el visor ofrecido por la plataforma brinda detalles sobre los medios desplegados en cada incendio y un contador que refleja el número total de incendios en Andalucía durante el año. Esto proporciona a la ciudadanía herramientas para mantenerse informada y preparada ante este tipo de emergencias.

La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía recoge toda la información relevante sobre la gestión de emergencias en la comunidad autónoma. También ofrece consejos de autoprotección y datos meteorológicos, creando un recurso valioso para los ciudadanos, especialmente en momentos de crisis como el actual.


Fuente del articulo

- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -agencia seo en Malaga

Latest article